logos-calor-2025

1 - HIDRÁTATE CONSTANTEMENTE

  • Bebe agua regularmente cada 15 o 20 minutos al menos 2 litros de agua al día, incluso si no tienes sed
  • Evita beber alcohol y cafeína, ya que te deshidratan
  • Consume alimentos ricos en agua, como frutas y verduras

La hidratación adecuada es una de las medidas más importantes para proteger tu salud y bienestar durante una ola de calor

2 - USA ELEMENTOS QUE TE PROTEJAN

  • Ponte ropa holgada y transpirable para facilitar la evaporación del sudor y regular la temperatura de tu cuerpo
  • Opta por vestirte con colores claros que reflejen el calor y ayuden a mantenerte fresco
  • Usa sombrero y gafas de sol para proteger tu cabeza, evitar quemaduras en la piel y prevenir daño en tus ojos

3 - APLÍCATE BLOQUEADOR CON FRECUENCIA

  • Póntelo 30 minutos antes de salir al sol y cada 2 horas, ya que el sudor y el roce eliminan parte del producto
  • Usa 2,5 ml para cubrir cara y cuello (aproximadamente dos líneas gruesas en tus dedos)

El uso de bloqueador solar no disminuye la exposición al calor

4 - PLANIFICA TU JORNADA

  • Reduce la exposición al sol durante las horas de mayor temperatura
  • Evita trabajar en solitario durante una ola de calor para garantizar apoyo y asistencia en caso de emergencia

5 - CONTROLA TU RITMO

  • Realiza pausas de descanso con mayor frecuencia en zonas con sombra y ventilación, para que tu cuerpo se adapte mejor a las condiciones climáticas
  • Disminuye el esfuerzo físico durante tu jornada, adapta tu ritmo de trabajo para mantener un nivel de rendimiento constante

6 - ATIENDE LAS SEÑALES DE TU CUERPO

  • Si te sientes mareado, débil, ansioso, tienes sed intensa o dolor de cabeza; muévete a un sitio fresco y con sombra. Pide que te midan la temperatura corporal e hidrátate
  • Si sientes calambres o crees que puedes perder la conciencia, muévete a un lugar fresco y pide asistencia médica

Ante cualquier sospecha de un golpe de calor, notifica inmediatamente a los encargados, los síntomas pueden variar en gravedad, pero es importante reconocerlos y actuar rápidamente

Ir al contenido